Tenemos el libro que buscás
Búsqueda
Filtros

Ecocardiografía fácil

¿Dudas o consultas? Haz clic aquí
Código: 9788413828756
$U 3.900,00
¿Cómo lo puedo pagar?
Plazos y costos de envío

plazos y costos de envío

Envíos dentro Montevideo el costo $200

Envíos al interior por agencia de preferencia a pagar en destino.

Esta guía sencilla y muy accesible será de gran utilidad para todos aquellos que solicitan o realizan ecocardiogramas.

Escrita por el cardiólogo Sam Kaddoura, Ecocardiografía fácil proporciona una introducción completa para utilizar la ecocardiografía con eficacia. Abarca los principios básicos de las técnicas utilizadas, las enfermedades y los tratamientos del corazón y de la aorta, y aporta consejos prácticos, como el modo de realizar e informar un ecocardiograma.

Este elogiado libro, que ha sido totalmente actualizado en su cuarta edición, es una excelente herramienta de repaso para los profesionales con experiencia en ecocardiografía, pero también para médicos en formación y estudiantes de Medicina, cirujanos, médicos generales, fisiólogos, técnicos sanitarios, personal de enfermería y paramédicos.

Indice de Capítulos
1. ¿Qué es la ecocardiografía?
1.1 Nociones básicas.
1.2 Visualización del corazón.
1.3 Técnicas de ecocardiografía.
1.4 Ecocardiografía normal.
1.5 ¿Quién debe hacerse una ecocardiografía?
1.6 Soplos.

2. Válvulas.
2.1 Válvula mitral (VM).
2.2 Válvula aórtica (VA).
2.3 Válvula tricúspide (VT).
2.4 Válvula pulmonar (VP).

3. Doppler: velocidades y presiones.
3.1 Aplicaciones especiales del Doppler.
3.2 Ecuación de continuidad.

4. Insuficiencia cardíaca, miocardio y pericardio.
4.1 Insuficiencia cardíaca.
4.2 Evaluación de la función sistólica del VI.
4.3 Cardiopatía isquémica.
4.4 Miocardiopatías y miocarditis.
4.5 Función diastólica.
4.6 Corazón derecho y pulmones.
4.7 Función del eje largo.
4.8 Enfermedad pericárdica.
4.9 Terapia con dispositivos para la insuficiencia cardíaca: terapia de resincronización cardíaca.

5. Ecocardiografía transesofágica, 3D y de estrés y otras técnicas ecocardiográficas.
5.1 Ecocardiografía transesofágica.
5.2 Ecocardiografía de estrés.
5.3 Ecocardiografía con contraste.
5.4 Ecocardiografía tridimensional (3D).
5.5 Ecocardiografía en contextos clínicos especiales.

6. Masas cardíacas, infección, anomalías congénitas, aorta.
6.1 Masas cardíacas.
6.2 Infección.
6.3 Válvulas artificiales (protésicas).
6.4 Anomalías congénitas.
6.5 Aorta.

7. Situaciones y enfermedades especiales.
7.1 Embarazo.
7.2 Trastornos del ritmo.
7.3 Ictus, accidente isquémico transitorio (AIT) y tromboembolia.
7.4 Hipertensión e hipertrofia ventricular izquierda.
7.5 Disnea y edema periférico.
7.6 Ecocardiografía para cribado y seguimiento.
7.7 Edad avanzada.
7.8 Anomalías ecocardiográficas en algunas enfermedades sistémicas, afecciones y fármacos.
7.9 Pacientes con cáncer.
7.10 Ecocardiografía pediátrica.

8. Realización e informe de una ecocardiografía.
8.1 Realización de una ecocardiografía.
8.2 Redacción de un informe ecocardiográfico.
Conclusiones.
Lecturas complementarias.
Índice alfabético.
*
*
*
*

Whatsapp