Envíos dentro Montevideo el costo $200
Envíos al interior por agencia de preferencia a pagar en destino.
La gestión efectiva de los servicios de urgencias es esencial para proporcionar una atención rápida y precisa en situaciones críticas, ya que esta puede marcar la diferencia en la supervivencia y recuperación de los pacientes. Este libro ha sido realizado por enfermeros especializados en el campo de las urgencias y emergencias de la SEMES, conforme a los códigos de actuación en enfermedades tiempo-dependientes y a las recomendaciones en reanimación cardiopulmonar.ÍNDICESECCIÓN I: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN SOPORTE VITALSoporte vital básico del adultoSoporte vital avanzado en el adulto. Reanimación cardiopulmonar en situaciones especiales. Cuidados posreanimaciónShock. Valoración y manejo del shock en emergencias. Anafilaxia. Código anafilaxiaSECCIÓN 2: TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN URGENCIAS Y EMERGENCIASMonitorización básica y avanzada del pacienteManejo de la vía aérea, oxigenación y ventilación en urgencias y emergenciasAdministración de fármacos en urgencias y emergenciasProcedimientos invasivos en urgencias y emergenciasRecogida de muestras analíticas. Interpretación de resultadosBases de electrocardiografía. Reconocimiento de las arritmias más comunesAnalgesia y sedaciónSECCIÓN III: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS RESPIRATORIASValoración del paciente respiratorioInsuficiencia respiratoria agudaEnfermedad pulmonar obstructiva crónicaAsmaTromboembolismo pulmonarOtras alteraciones respiratorias: neumonía y COVIDSECCIÓN IV: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS CARDIOVASCULARESValoración del estado cardiocirculatorioSíndrome coronario agudoTrastornos de la contractilidad cardíacaCrisis hipertensivaOtras urgencias cardiovascularesSECCIÓN V: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS NEUROLÓGICASValoración del paciente neurológicoAccidentes cerebrovasculares agudos. Código ICTUSCrisis comiciales y estatus epilépticoOtras alteraciones neurológicasSECCIÓN VI: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS DIGESTIVASValoración del abdomenDolor abdominal agudoOtras patologías digestivasSECCIÓN VII: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS OBSTÉTRICO-GINECOLÓGICASAtención al parto en urgencias y emergenciasUrgencias durante el embarazo y el puerperioReanimación cardiopulmonar durante la gestación. Cesárea perimortemUrgencias ginecológicasSECCIÓN VIII: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS PEDIÁTRICASTriaje y valoración inicial del paciente crítico pediátricoReanimación cardiopulmonar pediátrica y neonatalSíndrome febril y convulsiones en pediatríaUrgencias respiratorias en pediatríaOtras urgencias pediátricasAtención inicial al niño traumáticoSASECCIÓN IX: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS INTOXICACIONESDescontaminación cutánea, ocular y gastrointestinalIntoxicaciones por drogas y medicamentosIntoxicaciones no farmacológicasSECCIÓN X: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A LAS URGENCIAS Y EMERGENCIAS TRAUMATOLÓGICASValoración del paciente con traumatismo grave. Código TraumaTipos de traumatismo graveLesiones por agentes físicos y ambientales. Traumatismos especialesMovilización e inmovilización del paciente traumáticoControl de la hemorragia externa en entorno prehospitalarioSECCIÓN XI: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA A OTRAS URGENCIAS Y EMERGENCIASUrgencias nefrourológicasUrgencias psiquiátricasUrgencias endocrinometabólicas e hidroelectrolíticasUrgencias inmunológicas e infecciosasUrgencias otorrinolaringológicasUrgencias oftalmológicasEl paciente terminal en urgenciasSECCIÓN XII: ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN INCIDENTES DE MÚLTIPLES VÍCTIMASGestión de incidentes de múltiples víctimas y catástrofesGestión de incidente con múltiples víctimas en servicios de urgencias hospitalariasAsistencia sanitaria integral en incidentes con múltiples víctimas intencionadosIncidentes nucleares, radiológicos, biológicos y químicosSECCIÓN XIII: URGENCIAS SOCIALESMaltrato de género. Agresión sexual. Aspectos ético-legales esenciales de la atención de enfermería de urgencias y emergencias. Donación en asistoliaSECCIÓN XIV: OTROS ASPECTOS DESTACADOS DE LA ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN URGENCIAS Y EMERGENCIASProceso de enfermería en urgencias y emergenciasGestión de la información y de la comunicación en urgencias y emergenciasGestión de riesgos laborales en los servicios de urgencias y emergenciasSeguridad clínica en los servicios de urgencias y emergencias. ECRM - SEMESSECCIÓN XV: GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOSFuncionamiento y estructura de los servicios de urgencias hospitalariosSistemas de triaje hospitalarioCircuitos asistenciales hospitalariosBox de críticos/paradaFuncionamiento y estructura de los servicios de emergenciasCoordinación y regulación sanitariaTransporte sanitarioTransferencia del paciente. Modelos