Tenemos el libro que buscás
Búsqueda
Filtros

Neuropsicología de la cognición social

¿Dudas o consultas? Haz clic aquí
Código: 9789915980720
$U 1.780,00
Oferta web: $U 890,00
¿Cómo lo puedo pagar?
Plazos y costos de envío

plazos y costos de envío

Envíos dentro Montevideo el costo $200

Envíos al interior por agencia de preferencia a pagar en destino.

La comprensión de la mente humana ha alcanzado un nuevo horizonte: el de la cognición social. Este libro propone un recorrido profundo y riguroso por los fundamentos neuropsicológicos que sustentan la capacidad de percibir, interpretar y responder a las intenciones, emociones y conductas de los otros. Desde una perspectiva integradora, Neuropsicología de la Cognición Social aborda los procesos que permiten la empatía, la teoría de la mente, la toma de perspectiva y la regulación socioemocional, y examina sus alteraciones en diversas condiciones neurológicas y psiquiátricas.

El texto ofrece una mirada clínica y contemporánea, que articula evidencia empírica, modelos neurobiológicos y herramientas de evaluación e intervención. Con un enfoque transdisciplinario, los autores sitúan la cognición social en el cruce entre la neuropsicología, la psiquiatría, la neurología, la psicología clínica y las neurociencias cognitivas, resaltando su relevancia en la práctica profesional y en la comprensión del comportamiento humano complejo.

Dirigido a psicólogos, neuropsicólogos, neurólogos, psiquiatras, fonoaudiólogos y otros profesionales de la salud mental, este libro constituye una referencia actualizada para el estudio clínico del vínculo, la emoción y la interacción social desde el cerebro. Una obra que combina precisión teórica, claridad conceptual y aplicación clínica, invitando a repensar la dimensión social de la mente como núcleo de la experiencia humana.

Índice
Capitulo 1. Introducción a la cognición social
Una definición contemporánea
Diferencias entre cognición social y cognición general
Relevancia evolutiva, funcional y clínica
Enfoques interdisciplinarios

Capítulo 2. Bases neuroanatómicas y funcionales
Estructuras cerebrales clave en la cognición social
Redes cerebrales implicadas en la cognición social
Conectividad funcional e integración de sistemas

Capítulo 3. Neurofisiología y cognición social
Procesamiento temporal de la información social
Potenciales evocados relacionados con la cognición social (ERP)
Oscilaciones cerebrales y ritmos implicados
Técnicas neurofisiológicas aplicadas: EEG, MEG y electrocorticografía

Capítulo 4. Neuroimagen y cognición social
Estudios con fMRI, PET y Tractografía
Activaciones clave en tareas de juicio moral y empatía
Conectividad estructural y funcional
Limitaciones metodológicas y hallazgos actuales

Capítulo 5. Cognición social y cognición semántica
Definición y delimitación conceptual
Puntos de convergencia entre cognición social y cognición semántica

Capítulo 6. Teoría de la Mente (TOM)
Desarrollo ontogenético
Bases neuroanatómicas de la ToM
Modelo de red Dual: ToM cognitiva y afectiva
Evaluación neuropsicológica de la ToM
Evaluaciones dinámicas y ecológicas.

Capítulo 7. Empatía y procesamiento emocional
Modelos teóricos de la empatía
Reconocimiento facial de emociones básicas
Bases neurales de la empatía

Capítulo 8. Percepción social y juicios morales
Mecanismos de atribución y lectura de intenciones
Cognición moral: teoría dual de la mora
Neuroética y toma de decisiones sociales

Capítulo 9. Cognición social en trastornos del neurodesarrollo
Trastornos del Espectro Autista (TEA)
Perfil neuropsicológico transversal
Implicancias diagnósticas y terapéuticas

Capítulo 10. Cognición social en enfermedades neurológicas
Alteraciones de la cognición social en enfermedades neurológicas
Trastornos de la conducta social y afectiva
Evaluación neuropsicológica de la cognición social

Capítulo 11. Cognición social en trastornos psiquiátricos
Esquizofrenia.
Trastorno Depresivo Mayor
Trastorno Bipolar.
Trastornos de la Personalidad (TP)
Evaluación clínica de la cognición social
Neuropsicología comparada entre sindromes

Capítulo 12. Esclerosis múltiple y cognición social
Déficits de la cognición social en la esclerosis múltiple
Evaluación clínica de la disfunción social
Evaluación neuropsicológica e intervenciones clínicas

Capítulo 13. Sindrome Cognitivo Afectivo Cerebeloso (SCAC)
Neurofisiología y etiología del SCCA
Manifestaciones clínicas
Evaluación neuropsicológica

Capítulo 14. Semiología clínica de la cognición social
Estudio clínico de la cognición social
Semiología e indicadores clínicos
Evaluación clínica en consultorio

Capítulo 15. Evaluación neuropsicológica de la cognición social
Baterías estandarizadas y tareas experimentales
Evaluaciones ecológicas y contextuales
Integración con funciones ejecutivas y afectivas

Capítulo 16. Intervenciones y rehabilitación de la cognición social
Entrenamiento en cognición social y rehabilitación emocional
Terapias grupales, tecnologías inmersivas y enfoques transdiagnósticos
Resultados y desafíos en la práctica clínica
*
*
*
*

Whatsapp